Campos de Moya Fernández
SANTO DOMINGO.- La
disminución en más de un 20% del valor de las exportaciones del país
requiere la “urgente” atención de las autoridades, opinó la Asociación
de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
En un documento enviado a ALMOMENTO.NET, Campos de Moya Fernández,
presidente del gremio, explicó que “eso significa que dejamos de recibir
un dólar de cada cinco que ganabamos en 2012 por el valor de nuestras
exportaciones”.
“Ciertamente, la variación de precios de algunos de nuestros
productos puede explicar parte de ese descenso, pero esa marcada
reducción podría indicar que, simplemente, República Dominicana no
encuentra el rumbo de un crecimiento sostenido de las exportaciones”,
expresó.
Recordó que “en el primer trimestre del presente año, según el Banco
Central, las exportaciones de bienes cayeron un 5% con relación al
primer trimestre del 2014, la reducción más significativa que han tenido
en un trimestre en los últimos cinco años, y es el tercer trimestre
consecutivo en que éstas caen”.
“Incluso, dejando de lado el oro, que ha tenido caída significativa en sus precios internacionales, las exportaciones nacionales cayeron un 4.3% en el primer trimestre del 2015, con relación al 2014″, afirmó.
En ese sentido, llamó a las autoridades a analizar “¿qué estamos haciendo mal que el aparato productivo nacional todavía no acaba de estabilizar un crecimiento sostenido de nuestras exportaciones?, ¿cuáles son las implicaciones económicas y sociales de las políticas productivas que estamos implementando en República Dominicana?, ¿cuáles son las áreas que, como empresas y como Gobierno, deberíamos consensuar impulsar sin mayor dilación para que nuestra reacción sea tan contundente que podamos revertirla y retomar el camino del crecimiento de nuestras exportaciones?”.
Afirmó que “cuando un sector cae en un indicador tan importante, como el valor de las exportaciones, tres trimestres consecutivos y desciende más de 20% en tres años, ya no puede sostenerse el discurso de que se trata de algo temporal”.
“Mantenemos la esperanza de que el diálogo público-privado y la conciencia clara de que es posible revertir la situación, contribuya a encontrar respuestas”, manifestó.
Agregó que sin el incremento de nuestras exportaciones de modo sostenido, República Dominicana se quedaría rezagada “con todas las consecuencias que esto implica”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario