Georgetown, 1 jun (PL)
Los países del Caribe reciben hoy la temporada ciclónica 2015 con la
activación de sus planes de contingencia para proteger vidas humanas y
prevenir pérdidas materiales y económicas ante la llegada de huracanes.
Los pronósticos meteorológicos indican que la etapa será menos activa
pero podrían formarse hasta 11 tormentas, de las cuales seis
alcanzarían la categoría de huracán.
Ante esas proyecciones, las entidades nacionales para el Manejo de
Emergencias desde esta jornada comprobarán en sus territorios las
estructuras establecidas para evacuar a la ciudadanía en casos de
colapsos de edificios, accidentes aéreos, inundaciones, deslaves u otro
escenario de catástrofe.
Sus funcionarios evaluarán la disponibilidad de generadores
eléctricos, reservas de agua, alimentos y materiales de primera
necesidad en los refugios y edificios del gobierno que también servirán
de albergues.
Asimismo, desarrollarán campañas para orientar a la población sobre
cómo proteger sus hogares, qué hacer en casos de huracán y los
principales artículos a almacenar.
El Caribe experimenta una actividad ciclónica cada vez mayor desde 1995, cuando según expertos, se inició un nuevo ciclo activo de huracanes al registrarse 19 tormentas tropicales.
A partir de ese año, muchos de esos eventos meteorológicos dejaron miles de muertos, millones de damnificados y grandes pérdidas en las frágiles infraestructuras y economías del área.
Tales razones obligaron a los gobiernos caribeños a instaurar sistemas apropiados de aviso y alerta temprana, preparar mejor a sus habitantes y reforzar la capacidad de respuesta de las instituciones ante las situaciones de desastre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario